
viernes, 31 de diciembre de 2010
Tops & Bottoms 2010

lunes, 13 de diciembre de 2010
Buzzcocks en Chile @ Teatro Novedades (28-11-2010)

Hace tiempo no subía algo a mi blog, y bueno, considero que hacer reviews es un ejercicio bueno y necesario al menos como plataforma para descargar opiniones, comentarios y emociones que se desprenden de cada visita ilustre como la del domingo recién pasado.La banda que se presentaba en esta ocasión tiene varios méritos. Primero, es una de las bandas que conformó la primera camada del por esos momentos naciente punk rock en Gran Bretaña, y que marcó tendencia por el particular sonido que mezclaba la estridencia con la armonía. “Es como mezclar a los Sex Pistols con Abba” dijo un crítico musical de la época. Luego, se les adjudica ser la piedra angular de otro estilo musical que tuvo su auge a principios de los 80 en su ciudad de origen, Manchester; y que tuvo como principales exponentes a Joy Division, The Smiths, entre otros, quienes –según cuenta la leyenda- se inspiraron en armar sus bandas después de ir a un show donde Buzzcocks tocó. También se les adjudica el hecho de haber lanzado el primer disco DIY de la historia, lo que también marcó un precedente para algo que pasaría a ser muy propio del punk rock. Así, entre otras cosas.
A pesar de todos esos méritos, en el playlist del punk rocker criollo esta banda no figura muy seguido, de hecho, mucha gente no los ubica ni de nombre –por lo menos según experiencia personal- lo cual me hacía presagiar que no iba a andar tanta gente en el show. Para mi sorpresa, afortunadamente me equivoqué. El teatro de a poco se fue llenando y a eso de las 9 y media ya se veía bastante gente.
Los encargados de abrir los fuegos eran unos viejos conocidos míos. Machuca con vocalista original de vuelta y radicados en Santiago. Yo hace tiempo les había perdido la pista, por tanto igual iba con curiosidad a verlos, además de una cuota de orgullo por ser coterráneos y de emoción porque prácticamente me crié en el punk rock viéndolos tocar. Tocaron un set bastante acertado, temas de todos los discos, en un orden adecuado. Eso ayudó a animar a la gente que de a poco iba entrando al teatro. No mucha puesta en escena, pero sí una correcta presentación que dejaba en claro porqué eran ellos quienes debían estar parados sobre ese escenario. Especial emoción al escuchar Cuarto Vacío con armónica o clásicos tan grandes como Corazon Desilusionado o Al Patíbulo. Bien.
Luego se sube al escenario Bulldog de
Contrario a lo que pensaba, en el público había variedad de personalidades y estilos. Desde el clásico punk con look extraído del Piccadilly Circus, pasando por sus respectivos Skinheads ataviados con sus camisetas Fred Perry, hasta los más alternativos con lentes de marco grande y polera de Sonic Youth. Dicha variedad ejemplificaba la transversalidad de la banda y los alcances de su influencia.
Fotos: Rocknvivo.com
Cuando el reloj ya marcaba las diez, aparecen Pete Shelley, Steve Diggle y compañía sobre el escenario. 1, 2, 3, 4 y empieza una potente descarga de energía, que para provenir de personas que ya van para los 60 años de edad es algo que no deja de impresionar.
La descarga no paró, un show muy completo, un setlist elegido y ordenado como si me hubiesen leído la mente, siempre cargado a los temas de las placas más clásicas. Puros calados. Fast Cars, What Do I Get?, Harmony in my head, Autonomy, I don’t mind, Love you more, y la lista es larga. Un tema tras otro, de vez en cuando agradecían y se daban un momento para tomar algo. Mención aparte al show de Diggle, quien era el que más se aplicaba, ya sea tomando el atril de micrófono para acercarlo al público para que coreara, saltando cual quinceañero o haciendo péndulo con la guitarra. Fue una de las cosas que más me emocionó de ver, ya que el pensamiento que uno suele tener cuando va a ver bandas de tan larga trayectoria es que toquen paraditos en su puesto o bien den pena. No se dio ninguna de las dos.
Siguen tocando Oh Shit!, Noise Annoys, Love is lies, hasta que en I believe in se quedan por largo rato los miembros más jóvenes de la banda tocando mientras los veteranos recuperaban el aire. Momentos después vuelven para coronar con broche de oro la velada de exactos noventa minutos con los dos temas más clásicos y populares, Ever fallen in love y por supuesto Orgasm Addict. Luego como buenos englishmen que son todos juntos hacen una reverencia y el público los ovaciona por largo rato. Un gran aplauso como los de final de obra de teatro, más que merecido para la que a mi parecer es, injustamente, una de las bandas más subvaloradas de la historia del rock.
Tops:
- La técnica para llegar al show siguiendo a un compadre con polera de Doom.
- Que haya teloneado Machuca.
- Que Buzzcocks sean lejos la banda más británica que voy a ver alguna vez.
- Encontrarme con otra persona de Tomé en el gentío, además de los cabros punk rock del twitter.
- Que tocaron casi todos los temas que me gustaban.
- Que llegó más gente de la que yo pensaba.
Bottoms:
- Estaba lleno de pacos (bueno, es un show de punk, la costumbre yo creo)
- La acústica del teatro Novedades. A pesar de que era el local más acorde en cuanto a infraestructura y decoración para la banda, el sonido no acompaña.
- Que no tocaron Fiction Romance ni Everybody is happy nowadays, entre otros.
- 3 punks peleando durante 3 temas por una baqueta de Buzzcocks. Al final resolvieron quién se la adjudicaba jugando ‘a la matita’, llevándose un aplauso.miércoles, 22 de septiembre de 2010
No estaba muerto...
La cosa es que este espacio es algo tan personal y a la vez tan público que no lo quiero perder, es como una ventana de desahogo de muchas emociones y un canal de expresión de una de las cosas que más me gusta, la música. Tengo algunas ideas para poder renovar el sitio e irlo actualizando un poco más seguido. Como decía, no estaba muerto, sólo un poco ocupado.
lunes, 1 de febrero de 2010
El Soundtrack de tu vida #005

-->Génesis Núñez.

Una banda.

No me acuerdo cuando empecé a escucharlos, sólo sé que me gustaron y los he venido escuchando hace harto, mucho, demasiado tiempo, y simplemente los amo. No me considero una fanática empedernida de ninguna banda, pero Pixies… Pixies hizo que mi estadía en el colegio no fuera fome, y cada vez que los escucho o suena en la radio se me hace inevitable recordar esa aletargada época cuando caminaba somnolienta por las calles de Concón, muerta de frío, cuestionando absolutamente todo y soñando con lo que haría en el futuro.
Un show.

lunes, 18 de enero de 2010
Algunos de los discos que espero para el 2010

Primer post del año. Siguiendo la dinámica del año pasado, siguiendo el último post de los Tops & Bottoms, vienen los discos que espero para este año. Podría ser un wishlist más global, pero prefiero atenerme a lo estrictamente musical. Empecemos:
Get Up Kids
Una de las (tantas) bandas que se reunió, tocó, reeditó su mejor álbum y dio la oportunidad a la gente que los conoció después de que se separaron. Luego de finalizar su tour los chicos se dieron un par de semanas de vacaciones y se aprestan a grabar un nuevo material. Esperemos que esto quede bueno, ya que igual es una banda que me gusta un montón (aunque molestaba a un amigo siempre con TGUK y le decía que era poco varonil escuchar esa música, a pesar de que yo la escuchaba igual). Le llevo toda la fé.
Alkaline Trio
Después de un último disco que fue más pop que punk (lo que no quitaba que fuera buenísimo igual) con canciones bien pegajosas, la banda dejó las ligas del sello major que los albergaba y ahora fichó por la clásica Epitaph. Bajo el alero del sello de Mr Brett, prometen lanzar lo que es un regreso al Alkaline Trio de antes, más rápido, más fuerte, más crudo. Ya tienen un single que está muy entretenido llamado This Addiction y que pueden escuchar por aquí. El disco tiene como fecha de lanzamiento el 23 de Febrero.
Far
Otra de las que volvió a tocar. Según me enteré por twitter, van a grabar nuevo material. Eso hay que escucharlo, absolutamente. Lo último que se supo de Jonah Matranga fue su banda Gratitude, que sacó un disco el 2005 y fue.
Blink 182
Se me habían ido por un momento. Otros que se reunieron después del accidente que casi le costó la vida a Travis Barker. Motivados, hicieron un tour de verano y según lo que me enteré por twitter, se han encerrado ya varias jornadas en estudio para empezar a desarrollar lo que sería su nuevo álbum para este 2010.
The Transplants
Con lo de Blink me acordé también de éste proyecto que tiene Travis Barker. Según él mismo anunciara, Transplants se estaría reuniendo todos los martes a ensayar, y lo más probable es que saquen nuevo material durante este año. A cruzar los dedos.
The Weakerthans
También dijeron por twitter que empezarán a grabar el sucesor de Reunion Tour del 2007. No hay fecha anunciada aún. El vocal no podía ser menos y se unió a la tendencia de salir a tocar en boliches varios con una guitarra de palo.
Social Distortion
Empezamos mal el año con la noticia de que los oriundos de la misma tierra que vio nacer a Ignite o 7 Generations vendrían a Sudamérica en Abril, y no pasarían por Chile. Diversas teorías se barajan (cobran muy caro, productoras no se arriesgan, etc). El punto es que Matías me comenta que la banda estaría sacando un nuevo álbum éste año también, así que quedo a la espera de eso ya que es una banda de las que sabe sorprender con cada nuevo lanzamiento.
Bad Religion
Cómo haberlos olvidado. Unos de mis favoritos estarían también empezando a acarrear instrumentos e ideas al estudio para empezar a maquetear lo que sería el sucesor de New Maps Of Hell (Epitaph, 2006). Aunque sigo encontrando que desde The Process Of Belief que no sacan un disco que me deje vuelto loco, espero que este nuevo álbum lo logre reemplazar.
Esos serían por ahora. Si me acuerdo (o me acuerdan) de alguno más lo iré anotando.