viernes, 30 de diciembre de 2011
Tops & Bottoms 2011
Tops:
- Considerando que no son pocas las cosas que he hecho a mis cortos 24 años, sin duda conocer en vivo y en directo a los animales más grandes que habitan la tierra ha sido el Top Of The Pops de la vida.
- Marky Ramone's Blitzkrieg, espero seguir tocando la batería como él cuando tenga su edad.
- Mártir, el disco y salir de tour. Esperamos seguir sumando fechas el 2012 igual de entretenidas y en más lugares.
- Mi nueva bici plegable, que me acompaña a todos lados.
- Agosto.
- Ver a Dead Fish en vivo cuando ya casi había perdido las esperanzas.
- Bad Religion y su clase magistral de punk rock en octubre.
- Ir a ver a los perros de Dichato un año y medio después y que se acordaran de mí.
- Los 20 años de BBS y los 25 de Fiskales.
- Las movilizaciones estudiantiles y los movimientos de resistencia con los que simpatizo que tuvieron harta presencia, apoyo y repercusión, lo cual es un paso.
- Elige Veganismo.
- La movida en Conce que estuvo motivadísima y con harta visita ilustre de distintos lugares de sudamérica. El mejor show, el de Mil Caras.
- Ella.
Bottoms:
- La aprobación del megaproyecto hidroeléctrico HidroAysén, y junto con eso la decena de proyectos termoeléctricos que se evitarían con HA según sus argumentos de defensa, también fueron aprobados.
- Las conjeturas.
- La violencia policial desmedida, cada año se superan.
- Las distancias.
- Casi dos años del 27/F y de reconstrucción, nada.
- No poder hacer el lanzamiento de Memorial en Concepción por problemas de local.
- Que se cancelara 2 Minutos, octava vez que quiero verlos y no puedo.
- Eterna Inocencia se ratifica como una banda jetta.
Hasta el próximo año.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Top 20 dos mil once segunda parte y final
10. Social Distortion - Hard Times and Nursery Rhymes (Epitaph)
9. En Mi Defensa - Silencios (Vegan/Inhumano)

8. The Get Up Kids - There Are Rules (Quality Hill)

7. Mil Caras - Pietas, Virtus, Fides LP (Vegan/Inhumano)
Si bien este disco data de junio de 2010 como fecha de salida en su versión CD, la versión en vinilo de 12" fue en enero de este año por lo tanto cuenta. Y es que quería escribir sobre este disco. De primera no le di mucha bola hasta que me senté a escucharlo con detención y le encontré el gusto. Es hardcore moderno con partes rápidas para correr en círculos, partes pesadas para hacerse pedazos en el mosh y los respectivos coros para el sing along levantando el dedo índice. Todo lo necesario. Sumemos a esto que los muchachos de la banda son muy proactivos y han hecho un gran trabajo de difusión y distribución de su disco, llevándolo a los rincones más inimaginables y recorriendo sudamérica. Las letras mantienen la crítica llevada a la realidad local, y como dato adicional los títulos de cada tema juntos arman una gran frase. En resumen, estamos ante el resultado de el esfuerzo, la constancia y hacer las cosas bien.
6. New Found Glory - Radiosurgery (Epitaph)
Conversábamos con un amigo cuando salió este disco y coincidimos en que si bien no nos mató hay que darles el mérito a los cabros que saben de hacer canciones pop. Y es que se las arreglan para hacer un disco de puros temas pegajosos y veraniegos para andar coreando en una salida recreacional en bicicleta por la costanera. Esta vez el disco busca inspiración en las raíces del pop punk de Descendents y lo que siguiera Green Day y en el resultado obtenido igual se nota. Las letras como siempre vivenciales y relativas a la movida amorosa, donde más de alguna le achunta a la realidad reciente de uno y se transforma en himno personal. NFG seguirá siendo uno de los altos referentes del pop punk, que como ellos mismos dicen, no está muerto.
Cuando vi este video lo primero que pensé fue "es tributo a Ramones" y justamente.
5. Mártir - Memorial (Vegan / Heretic)
Puede que aquí peque de auto referente, ególatra y todos los epítetos que quieran, pero la verdad es que en lo personal este disco es una de las cosas más importantes que he logrado con una banda, en cuanto a producción, distribución, cantidad de copias y calidad. Este disco nos abrió muchas puertas, nos ha llevado a tocar a muchos lugares y a conocer a muchas buenas personas. Igual podría haber sido más ególatra y haberlo puesto derechamente en el número uno, pero tengo que ser crítico también y hay varios detallescon el disco que no me satisfacen sobre todo con lo que a mi ejecución respecta. Creo que nos faltó más tiempo de preparación antes de la grabación, pero finalmente el resultado a nivel global ha sido satisfactorio y se ha visto reflejado en la recepción que ha tenido. A nivel de influencia podemos citar al hardcore noventero que desde un principio nos ha acompañado, desde Birthright y Chokehold en el primer EP hasta Unbroken, Refused y Seven Generations en este disco, siendo estos últimos nuestro referente más contemporáneo. Las letras mantienen la rabia y el descontento con un enfoque crítico y más maduro. Este disco fue un gran paso para la banda y aún se le puede sacar más provecho antes de pasar a la siguiente etapa.
4. Hot Water Music - The Fire, The Steel, The Tread / All Adds Up To Nothing (Rise)

3. Samiam - Trips (Hopeless)

2. Rival Schools - Pedals (Photo Finish)

1. Foo Fighters - Wasting Light (Roswell / RCA)
Mi banda favorita del último tiempo prometió un disco rock sin baladas ni cosas y cumplió. Y es que mantiene la potencia de principio a fin. 3 guitarras, todos los integrantes a otro nivel, disco grabado de forma análoga, colaboración de Bob Mould en un tema y de Lemmy en un video, y así sucesivamente. La verdad no tengo muchas palabras para describir este disco, pero debo decir que las expectativas que tenía de él eran altas y se cumplieron. Cuando yo pensaba que no podían llegar más allá consiguieron superarse. Ahora a esperar a abril de 2012 para el broche de oro.
Foo Fighters
Eso sería, sólo faltan los Tops & Bottoms para terminar los balances 2011 de la forma más emocional.
martes, 27 de diciembre de 2011
Top 20 dos mil once primera parte
20. Owen - Ghost Town (Polyvinyl)
El seudónimo acústico de Mike Kinsella, quien está detrás de mil y un discos y bandas más. Si no lo conociste a tiempo, te va a tomar tiempo llevarle la pista. Para que la hagas breve, escucha a Cap n' Jazz y American Football y si te gusta busca Joan Of Arc.
Yendo al disco en sí, está bien bonito, partiendo por la portada, los temas con hartos arreglos y detalles que dan para escucharlo más poniendo atención en los detalles que no percibiste en la escuchada anterior. Playlist pegado este año durante los viajes de vuelta a casa.
19. Thursday - No Devolucion (Epitaph)
Thursday es de esas bandas que si bien me gusta, no me mata, pero igualmente le pongo oreja a sus lanzamientos porque sé que algo voy a rescatar. Esta vez no fue la excepción ya que este disco nuevo presenta algo totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados. Está menos hiperventilado y más metido en papa en aplicar atmósferas para hacerlo más interesante. Igual lo encontré raro, pero estoy a favor de que las bandas hagan innovaciones y no se queden pegados en una misma fórmula porque es lo que les dio éxito. Bien jugado.
18. Ecos - En El Tiempo (Vegan)
Banda que se compone de integrantes de larga trayectoria en el underground bonaerense (Nueva Ética, Sudarshana, Collision Course) que apuesta por algo totalmente distinto a lo que están haciendo las bandas que componen la movida actual del BAHC. Esta es una banda derechamente rockera, sin más apellidos. El disco pasó por un proceso largo de grabación y fue masterizado en NYC, lo que se nota inmediatamente, ya que tiene un sonido muy prolijo y preocupado. Lo escuché varias veces para sacarle el rollo de las influencias pero me la ganó. Suena original lo que es difícil de lograr en estos tiempos donde todo está hecho. En vivo suenan increíble y la edición del CD también es muy bonita por lo tanto está totalmente recomendado. Tuve la oportunidad de compartir con ellos en Bs As y son muy buenas personas. Espero se animen a cruzar la cordillera pronto.
Se está transformando en tendencia que sellos hardcore estén fichando a bandas indie o pop punk últimamente, lo cual igual se agradece. El nuevo de Lemuria si bien está más y mejor producido que el anterior, mantiene la sencillez que caracteriza a esta banda. La voz de Sheena tiene ese algo que me cautiva. Lo único que no me gustó mucho son los destiempos que tienen en los temas, que a veces son muy chocantes para uno que es cultor de los 4/4. A la banda le está yendo re bien, salen harto de tour y todo. Igual a pesar del salto que se pegaron al salir por B9 creo que no tienen toda la atención que se merecen. Me gustó aunque me sigo quedando con el Get Better.
16. Contra Todos Mis Miedos - Cólera (Amendment)
Estos cabros se despacharon un discazo a fines de 2009 y ahora con este nuevo EP van un paso más allá en la confirmación de un sonido que si bien mantiene marcadas las influencias, como Refused por ejemplo, han logrado ponerle su sello. La banda suena más afiatada respecto a su anterior trabajo lo que se nota en vivo a pesar de los cambios de integrantes. El arte del disco es elegante y muy bien logrado, con una foto de John Coltrane en la portada, un texto que relata perspectivas sobre la sociedad actual, y cada uno de los cuatro temas con la letra a un lado y una cita de autores como Guy Debord o Pablo de Rokha al otro. Todos esos detalles le dan un toque característico al disco además de un plus para tenerlo en formato físico. Mención aparte a la pega que se ha mandado Amendment que ya llevan más de 10 ediciones y todas puros aciertos.
15. Joyce Manor - Joyce Manor (6131)
Siguiendo con los fichajes indie de sellos hardcore. Esta vez 6131 se aventura con bandas como Such Gold y la que cito aquí, Joyce Manor. Citar como influencias a Jawbreaker, Green Day y Weezer es harta responsabilidad, ya que uno se arma harta expectativa de lo que va a escuchar, y cumplen. De tanto disco que sale últimamente con la masterización perfecta y todo tan en su lugar se agradece la sinceridad de grabar un disco que si bien suena pro, también suena crudo y disonante. Se nota un leve aire a Weezer a ratos. Me tinca que uno de estos temas va a pasar a soundtrack del verano 2012.
14. Chuck Ragan - Covering Ground (Side One Dummy)
El buen Chuck la hizo de nuevo. Continuó desde el punto en que quedó con su disco anterior y el resultado es un disco bien emotivo y agradable. Las composiciones que no tendrían cabida en un disco de Hot Water Music van aquí, con la compañía de violines, armónica y otros instrumentos que le van dando el matiz. Es lo que yo le llamo uno de esos discos para la reflexión, para colocarlos de fondo cuando quieres ordenar las ideas.
13. La Dispute - Wildlife (No Sleep)
Aquí cometí un error garrafal. Una vez más los putos prejuicios me hicieron pensar algo que nada que ver y me estuve privando de un buen disco por el sólo hecho de creer por el nombre que eran una banda de emo francés como Saetia o algo por el estilo. Craso error. Lo que tenemos acá es una banda de eso que le llaman post-hardcore con acordes novedosos y una voz que juega harto con el spoken word y los gritos moderados. Novedoso a mi gusto y merecedor de un puesto aquí por la sorpresa que me llevé y para recordar que los prejuicios nunca son buenos.
12. Frank Turner - England Keep My Bones (Epitaph)
Del Reino Unido llega el mejor disco solista del año a mi parecer. Uno de los buenos fichajes de Epitaph -que a todo esto se ha estado reivindicando con los lanzamientos y los fichajes- que sigue en constante progreso respecto a sus trabajos anteriores y aquí las hace todas. Yo creo que la influencia folk que trae de su lado del charco es lo que marca la diferencia respecto a lo que estamos acostumbrados a escuchar en los discos solistas. Como dato freak, Frank antes tocaba en una banda llamada Million Dead, que la bajé para escucharla y ahí entendí por qué nunca repercutió.
11. Defeater - Empty Days & Sleepless Nights (Bridge Nine)
De este sello siempre espero harto y lo más destacable que encontré junto con Lemuria fue este disco. Se desarrolla con una atmósfera más bien tristona, con hartas partes caóticas y saltonas. Otra cosa que me llamó la atención fue que el tema 10 se corta de improviso en lo que parece ser un error del disco -que luego comprobé es completamente intencional- y da paso a un set de temas acústicos. ahí queda demostrada que la capacidad del vocal va más allá de puro hacerse bolsa las cuerdas vocales. Puedo decir que esta sería una muestra representativa de para dónde va la micro en el hardcore hoy, aunque reconozco que sigo siendo más purista y tradicional y me mantengo más bien reticente ante estos sonidos aunque este disco me ablandó un poco.
Mañana el resto de la lista, y antes de fin de año los clásicos Tops And Bottoms.
martes, 20 de diciembre de 2011
334 Hardcore Festival
Ya estamos casi en verano y junto con ello la mayoría de la gente empieza a tener un poco más de tiempo y se dedica a hacer otras cosas que por tiempo y deberes a veces se dejan de lado. Claro ejemplo de esto son los muchachos de 334 quienes a pura motivación tiraron toda la soya a la olla armando un tremendo festival para el próximo 7 de enero. Para que se pongan en onda vamos a revisar un poco de las bandas que se presentan ese día y no los pille desprevenidos.
Presunta Desgracia: Dos integrantes, temas de 30 segundos de duración promedio y nuevamente un nombre sacado de los titulares policiales. Con ex integrantes de Violento Incidente sale este nuevo proyecto que busca traer la parte más cruda y bochinchera -que varios echaban de menos- al show. No tienen material grabado y éste sería su show debut. Se viene.
De Cara Al Mañana: Hardcore moderno y rápido con cortes inesperados y harta pasión es lo que trae el combo tomecino. Tirón de orejas por tener un EP grabado y no darse la lata de imprimir algunas copias. Espero ver el disco editado ese día. Los muchachos están ensayando harto y aplicando temas nuevos.
Un Nuevo Comienzo: Cuando la escena se noventizó por el lado más lento y pesado, esta banda se noventizo pero manteniendo la línea youth crew coqueteando con influencias más modernas y atreviéndose a evolucionar el sonido, más a lo Champion según lo que he escuchado en las últimas presentaciones. Sacaron un par de temas que serían avance de nuevo material a presentar durante el próximo año, disponibles por aquí.
Mordaza: Acá la cosa se puso pesada pero no porque los muchachos que tocan sean mala onda ni mucho menos sino porque esto se viene de riffs graves y breakdowns por doquier. Según la descripción de un diario penquista "una banda metalera, pero con mucho swing". El hermano perdido de un amigo toca ahí y para esa fecha se promete el reencuentro.
Asalto: Aquí el tirón de orejas es mayor porque estos cabros si bien es entrete la banda y tienen buen directo, llevan como diez años tocando y todavía no tienen un disco. Para que la gente sepa, la onda es HARDCORE con mayúscula porque va en la vena de bandas como Agnostic Front a Madball pasando por Skarhead y 25 Ta Life y bien en la onda del barrio, la familia y la calle donde viven. Si nunca los has visto, te van a gustar.
Nuestras Memorias: De Talca y con
A todo esto, les conté que este show será el lanzamiento oficial de los 3 fanzines que están saliendo en Concepción? Bueno, lo es. El resto de las bandas en otro post.
viernes, 9 de diciembre de 2011
FANZINES FANZINES FANZINES
Sembrar Fanzine (hoja carta a la mitad, fotocopia)
Aunque a primera vista se ve más como un folleto, viene rotulado como un fanzine y eso es lo que el contenido refleja también. Esta iniciativa corre por cuenta de Joaquín Guillén, vocal de Shaila, y la regalaron en el show que dieron en agosto pasado en Santiago junto con Dead Fish (que a todo esto estuvo muy bueno) Parte con una editorial escrita por él donde introduce los temas a tratar en las siguientes columnas que tienen como punto en común los movimientos de descontento que hemos visto durante este año. Los escritos que siguen son de Alfonsina Reyes (que como dato freak es hermana de un amigo y vive cerca de mi casa) que habla sobre el movimiento estudiantil chileno; Esteban, que es un argentino viviendo en Barcelona y habla sobre el movimiento de los indignados; Anna, que también vive en Barcelona y desde su perspectiva también se refiere al 15M; y por último Tony Díaz, que también habla sobre las acampadas en la Puerta del Sol. Buena iniciativa aunque podría tener más páginas. Es gratuito porque Joaquín le sacó fotocopias en la pega.
http://sembrarwebzine.blogspot.com
334 Fanzine n°1 (22 páginas, carta a la mitad, fotocopia)
Este zine es producto de una seguidilla de iniciativas de un grupo de cuatro amigos que se pusieron las pilas con todo y son responsables en la actualidad de que exista movida hardcore en Concepción. El contenido está bien variado, tenemos entrevistas a En Mi Defensa (que sacaron disco nuevo y está buenazo) y a José Saxlund (ex Abhinanda, con una banda nueva: Out Of Vogue), recetas vegan a cargo de Cintia Oliveira, columnas sobre el movimiento estudiantil, reporte de escena de Punta Arenas, reviews de discos y un review escrito por este humilde servidor del show de Vendetta y Ralph Maccio en julio pasado. Ya están preparando el segundo número así que estén atentos.
http://334hardcore.wordpress.com
Mantra Zine n° 2 (28 páginas, carta, imprenta)
Luego de un buen primer número de este zine bonaerense, el segundo viene mucho mejor. Entrevistas a Contra Todos Mis Miedos (que acaban de lanzar un tema nuevo entero Refused), Nueva Ética, unas fotos de archivo de un show de Undertow el ’95, hartas columnas –destaco la primera columna de Pablo-, receta de empanadas vegan, reviews de discos y zines. Búscalo que vale la pena para fomentar el hábito lector.
http://www.facebook.com/mantra.zine
DDS n°3 (30 páginas, carta, imprenta)
Fanzine de Discos del sembrador, sello de Guille de Eterna Inocencia. Me lo regalaron a la entrada del show que dieron en Santiago en agosto pasado. Una de las cosas buenas de haber ido, considerando que nunca he sido adepto de Eterna y… bueno, el fanzine trae entrevista a Da Skate, Anormalidad y Mantente Libre y Conciente. Un dossier extenso sobre pueblos originarios y los conflictos que se están dando en ambos lados de la cordillera, con entrevistas y columnas de diversos autores. Reviews de discos, libros, zines, columna sobre las protestas del 1 de mayo, notas sobre la movida skate y más. Punto a favor las araucarias de la portada que son mis favoritas. Es gratis, si conocen a alguien que haya ido a la tocata de Eterna, pídanselo y lo leen.
http://discosdelsembrador.com.ar
VHC Fanzine n° 5 (16 páginas, carta, imprenta)
Cortesía de Kiko de Varsity Records, este zine trae columnas, una breve reseña de varias bandas nuevas como Discarne, All Hood y Vos me Fallaste, entre otras de varios rincones de la Argentina. Entrevistas a Enquirer, Bam Bam Estás Muerto (otra de las cosas buenas del show de Eterna de agosto) y Unánime. Corto pero preciso. También lo regalan así que no hay excusas para no leerlo.
http://www.varsityhardcore.com/fanzine
Crisis Total n°1 (34 páginas, oficio a la mitad, fotocopia)
http://discultura.blogspot.com
Opciones para todos los gustos, para la lectura durante la época estival. Estén pendientes porque todas las iniciativas tienen planeado continuar, que así sea.
martes, 25 de octubre de 2011
De tour
Pasó el tiempo y los objetivos fueron avanzando, los esfuerzos daban fruto y había que plantearse retos más grandes. Del camión pasamos a la sala de ensayo, a juntar hasta el último peso para comprarnos instrumentos y con el demo en la mano ya se pensaba en ir a tocar más lejos, hacer más temas y grabar un larga duración. Tocando he logrado cosas que jamás me imaginé conseguiría la primera vez que me senté frente a una batería. Mañana vamos por una de esas, nos vamos a tocar a Argentina y estoy con esa sensación que me da sólo cuando tengo muchas ansias de hacer algo, voy a ver una banda de mi lista de favoritas o me gusta una chica. Como siempre que viajamos a tocar a un lugar del que no tenemos referencias, voy sólo con las ganas de pasarlo bien y sin muchas expectativas del show en sí, pero estoy seguro de que va a ser toda una experiencia. En fin, me gustaría tener nietos sólo para poder contarles estas cosas que hacía cuando joven.
Viernes 28, Santa Fé
Domingo 30, Buenos Aires.
http://martir.bandcamp.com
http://www.facebook.com/pages/M%C3%A1rtir/113663101989001
lunes, 12 de septiembre de 2011
5 canciones para musicalizar el quiebre amoroso
Producto de lo mismo, hice una humilde selección de canciones para musicalizar esta etapa que todo el mundo se quisiera saltar. Como no se puede saltar, amenicémosla con algunos temas que hagan la tristeza más llevadera.
1.- Millencolin - Penguins And Polarbears
De partida, el título de esta canción menciona a dos majestuosos y nobles mamíferos que tienen estrecha relación con el clima más frío de este planeta. Una analogía perfecta a la sensación que queda cuando te das cuenta que ambos están puro hueveando y ya se hacen mal el uno al otro siendo que la situación es tan simple como que ya "I don't like you, you don't like me". Un temón.
2.- Samiam - Mud Hill
¿A quién no le ha pasado que anda con toda la tristeza post ruptura y al mirar a su alrededor se encuentra con puro amor en todos lados? Este video es el reflejo de una situación frecuente. Cuando estos cabros vinieron a Chile les dije que me gustaba mucho la idea de este video, y me confesaron que a ellos les cargaba, pero que fue idea del director y ellos lo dejaron ser no más.
3.- No Use for A Name - On The Outside
Con este tema (y el Making Friends completo) solía irme corriendo a la escuela mientras lo escuchaba en el personal. Con el tiempo me di cuenta que este tema que tanto me motivaba en mis salidas matutinas era más triste que Adán en el día de la madre. Como dato adicional, el video es de 1998, justo antes de que Chris Shifflett dejara NUFAN botado para irse con un tal Dave Grohl que lo invitó a tocar en su banda.
4.- Social Distortion - Bad Luck
Este tema sonó en la radio mientras trataba de ponerme de acuerdo para tener una última conversación. Fue una coincidencia como pocas en la vida tener a Mike Ness enrostrándote la mala suerte que tienes con el estribillo. La canción en sí habla sobre la mala suerte en general pero me quedo con el último verso: "You get to the top and then you fall, Gonna hang down your head and cry".
5.- Morrissey - The More You Ignore Me, The Closer I Get
Conversábamos con una amiga al almuerzo y convenimos en que el título de esta canción es un axioma. Para qué estamos con cosas, si cuando menos lo pescan a uno es cuando uno se pone más aguja, ¿o no?
6.- A ver... No eran cinco no más?
Coloco una sexta porque en estricto rigor este tema no es de ruptura, sino todo lo contrario. Este tema es la respuesta para esa chica que no está segura de lo que tiene al lado. Para la conquista, la solicitud de matrimonio, la reconquista o simplemente para hacerle saber a la otra persona lo que se está perdiendo.
:)
viernes, 8 de julio de 2011
Palabras cruzadas: Invierno

A ver, pasaron hartos meses desde la última actualización y un sinfin de cosas en el intertanto entre buenas, malas, más o menos y no tan más o menos. El punto es que después de varias aventuras y desventuras, he decidido seguir actualizando este humilde espacio cada cierto tiempo cosa de darle una continuidad. Para retomar esto desde donde lo dejé, decidí subir esta entrevista que si bien fue hecha hace tiempo, aún se mantiene fresca.
Si Invierno hubiese nacido en la época de las "Emotional Punx" sin duda la hubiese llevado. Varias viudas de los shows en la laberinto gustan de su música, así como también los más tatuados de la escena hardcore. Una banda que evoca las sonoridades que tuvieron su mayor auge hace más de 15 años muestra que a la fórmula aún se le puede sacar provecho.
Las preguntas fueron respondidas por Philippe, vocalista de la banda.
1.- Los integrantes de Invierno son conocidos dentro del ámbito musical por formar (o haber formado) bandas más ligadas al hardcore ochentero. ¿Cuál es la motivación para armar una banda tan distinta a lo que acostumbraban a hacer y a lo que se acostumbra a escuchar en la escena?
Los cuatro somos bien abiertos de mente y hace varios años que escuchamos música más melódica, más indie o emo como se lo conoce popularmente. Los cabros querían armar una banda parecida a Sense Field la cual duró aprox. 3 ensayos y murió. Nelson cantaba y Cristian con Daniel tocaban guitarra. Meses más tarde me propusieron cantar en una banda que retomara un poco los pasos del intento fallido y luego de muchos meses de ensayo (la mayoría sin bajista fijo) nació Invierno. La motivación detrás de esto esta en el simple hecho de crear algo completamente distinto a nuestras bandas del pasado/presente porque nos gusta.
2.- Acaban de presentarse por primera vez fuera de su ciudad de origen. Si me preguntan el recibimiento estuvo muy bueno para una ciudad que no está tan acostumbrada al tipo de música que tocan. Me gustaría saber qué les pareció la recepción y la escena penquista.
La tocata en Concepción estuvo excelente. Nos recibieron de muy buena manera los organizadores y el público presente. Siempre da gusto ver que alguien se sabe las letras y goza de la música como parte de una experiencia junto a amigos, pololo/a, etc. Esperamos poder volver.
3.- En general los miembros de la banda tienen harto carrete (musical). Desde Decisión Personal hasta Remission. ¿Cómo ven ese proceso musical que los ha tenido siempre ahí, moviéndose? ¿Qué han aprendido de ello?
Llevamos cerca de 10 años participando en la escena hardcore y el proceso de evolución va ligado directamente a nuevos aprendizajes, cambios de vida y expandiendo el “paladar” musical. Lo lindo es como varias amistades han perdurado y casi todas nuestras bandas han compartido integrantes por eso mismo. Lo que hemos aprendido creo es ser más relajados y no tomarse las cosas en serio. Ver más allá.
4.- Siempre se pregunta por influencias musicales, que acá creo igual están claras, me gustaría saber más sobre influencias emocionales a la hora de componer. Experiencias personales, sentimientos, posiciones frente a la vida…
Las letras las escribimos Nelson y yo. Parte son casos hipotéticos y otra parte son experiencias personales. Yo estaba muy motivado escribiendo canciones sobre mi relación que duró seis largos años. Ahora espero vivir nuevas cosas para contarlas a través de las letras. Por el momento solo hemos escrito acerca de relaciones con distintas personas. Aunque la gente no lo sepa, la letra más personal es “soñando despierto” acerca de reencontrarse con un ser querido que falleció en el plano de los sueños. Quizás la gente piense que es una canción típica sobre un tipo enamorado pero no es así.
Le dedicamos muy poco tiempo a la banda. Solo ensayamos los Sábados temprano y no tocamos más de 2 veces al mes. Logramos equilibrar este poco tiempo bien con nuestras otras responsabilidades que son estudiar, trabajar part-time, hacer deportes (tenis /bici) etc etc. En 10 años más no vamos a existir.
6.- Cuéntenme sobre las pretensiones de Invierno. Quieren seguir tocando en la escena hc, tocar en otras movidas tipo pub a medianoche o salir a los grandes escenarios y tocar en el late show de Julio César Rodríguez, a lo Quicksand pero chilensis.
Seguir tocando en la escena hardcore sin ningún tipo de ambición a lograr algo que se escape del “underground”... Si sale la mano para tocar en un Pub yo creo que le daríamos igual si total es un simple lugar. Jamás olvidaremos el hardcore/punk.
7.- En diciembre de 2009 vino Samiam. Jamás pensé que podrían venir alguna vez. Get Up Kids se reunieron con disco nuevo, Sunny Day también toca ocasionalmente. ¿Les gustaría ver acá alguna banda en especial de las que influencia su música? Si ya han tenido la oportunidad también lo pueden contar.
Que bueno que estuvo Samiam! De nuestra onda musical me encantaría poder ver a bandas que jamás veré: Knapsack, Texas…, Farside. Por lo menos tuve la suerte de conocer al cantante de Farside, conversar harto y tomarnos algo. Lo vi tocar con su nueva banda donde canta Jeff Caudill de Gameface. Fue una bonita experiencia.
8.- Planes a futuro de Invierno. Sacar un LP, firmar por un sello major, entrar a un reality show…
Un LP de Invierno saldrá por Britni records, la rama emo de Amendment Records (Remission/Contra Todos Mis Miedos/etc). Estamos componiendo para que este pueda salir este año 2011. Ya tenemos un 7” que trae los dos mejores temas del demo, “Vuelvo” y “Escondite”. Britni prensó 160 copias y quedó muy lindo.
9.- Definan a Invierno en una palabra.
Amor.
10.- Se me acaban las preguntas, muchas gracias por el tiempo y la entrevista. Ahora lo clásico, estas líneas son suyas. Saluden, agradezcan, promociónense. Keep on rockin’.
En pocos meses nos hemos sentido bastante queridos así que muchas gracias por su cariño y esperen el LP que les prometemos un disco de calidad. Vayan a vernos tocar en vivo si pueden y cuídense harto.
Contacto: inviernostgo@gmail.com
Escúchalos en su Bandcamp ahora (MySpace ya fue)
lunes, 31 de enero de 2011
Invierno - Demo

Al ponerle play al disco y escuchar Después Del Amanecer, lo primero que se me vino a la mente fue una onda media Knapsack, por el ritmo. Luego eso fue mutando en algo más similar a Texas is the Reason o Mineral. Una guitarra que juega con las octavas y esas notas que hacen sonar todas las cuerdas. La voz va marcando el ritmo, a ratos la encontré bien similar a Syndie. Luego el tema Escondite tiene una onda mucho más tranquila, con harto arpegio y recién después de la mitad el tema agarra más fuerza, aplicando también unos coritos bien pegajosos. El tercer tema Soñando Despierto hace una suerte de mezcla entre la onda de los dos temas anteriores. Por último el tema que funcionó como su carta de presentación, Vuelvo se podría considerar el hit de los días nublados de verano con la frase que más de alguien se sintió identificado cuando la escuchó: “cuando eres joven, es más difícil cumplir con tus propias expectativas…”
Respecto al arte, el disco viene en una cajita hecha de opalina celeste con un dibujo de una ciudad, un plano en la parte posterior, y el insert con las letras. Detalle aparte que la edición que compré viene numerada. Además fue editado en tape por el sello independiente Terapia Records y apareció otra edición en CD con caja rosada y un tema extra.
En resumidas cuentas, un disco recomendado tanto para quienes gustan del emo rock noventero, como para quienes no tienen idea de quiénes son The Promise Ring pero sí saben de quiénes hablo cuando menciono a Foo Fighters o incluso Taking Back Sunday. Si siguen así podrían tocar perfectamente en los shows indie locales.
Año: 2010
Sello: CD autoproducido. Tape por Terapia Records.
Te podría gustar si te gusta: Knapsack, Texas is the Reason, Mineral, The Promise Ring y el emo 90s o el indie rock en general.
Dónde escucharlo: http://www.myspace.com/inviernostgo
Cómo comprarlo: inviernostgo@gmail.com
Puntaje: Cinco jumbitos y un queque.
jueves, 20 de enero de 2011
Los discos que espero para el 2011
Lemuria – Pebble
Desde que los conocí hace unos añitos atrás sólo puedo decir que me encantó la música que hacen. Música simple, suave pero ni tanto, con una voz muy agradable. De improviso me encontré con que va a salir un disco nuevo para este año, que ya está filtrado y pasaré a comentar dentro de estos días.
The Get Up Kids – There Are Rules
Una de mis bandas de cabecera se reúne y vuelve a la carga con un larga duración después del EP Simple Science lanzado el año pasado, que dio luces de la parada que tiene la banda y que según suena retomó el camino desde donde lo dejó al separarse. La fecha de salida es el 25 de enero pero también se filtró. Lo escucharé y daré mi opinión dentro de estos días aprovechando mi tiempo libre de hombre en vacaciones.
Rise Against - Endgame
Vienen a Sudamérica en febrero y no los podré ver porque no llegarán a Chile por asustarse después de la cancelación de Pennywise según comenta el correo de las brujas. Si me preguntan yo creo que les habría ido bien siempre y cuando no se fueran al chancho con los precios. Pasando a lo del disco, ya revelaron la carátula en su web y “me gusta” en facebook. Y tienen también un tema nuevo que se puede escuchar por aquí.
Social Distortion – Hard Times And Nursery Rhymes
A pesar de que no vinieron a Chilito, igual me gusta la banda, y quiero su disco. Este ya salió así que veré si está disponible por ahí para hacerme de una copia. Hace años que no sacaban material nuevo así que veremos cómo anda la cosa, aunque SD es de las bandas que no defraudan.
Sunny Day Real Estate
Una vez leí por ahí que querían grabar algo nuevo. Ojalá sea verdad y no ser parte de las estadísticas de mala comprensión lectora.
Foo Fighters – Back And Forth
Le han dado mucho color con esto, producido por el mismo hombre que le movía las perillas a Nirvana y con la gran promesa de ser el disco más rockero de su carrera. La fecha tentativa de lanzamiento es abril de este año y a pesar de que su show de regreso lo tienen agendado para julio, hace rato circulan los rumores de que podrían estar en Sudamérica la primera semana de abril, coincidentemente cuando se realice el festival LollapaloozaCL. Como sea, que vengan. Yo creo que este es el lanzamiento que más espero, junto con el que viene a continuación.
Mártir – Memorial
Bueno, esto puede sonar un poco narcisista pero es cierto. Espero con ansias el primer larga duración de mi banda que se viene con todo. Son 9 temas que van a salir editados por Heretic Records en Chile y Vegan Records en Argentina. En estos momentos se termina el arte para ser enviado a Argentina junto con el master para que se saquen las copias. Ojalá la gente valore todo el esfuerzo y colabore comprando el disco que valdrá la pena. Por mientras un adelanto en MySpace.